sábado, 6 de junio de 2015

Rol del docente contemporáneo


El aprendizaje no se da de la misma manera en todos. Ante esta realidad, el docente tiene dos opciones:


  • Utilizar las diferencias que se le presentan como un potencial que trae diversos talentos al grupo y que beneficia a todos, o la otra no recomendable
  • Tratarlas sólo de manera superficial, o ignorarlas, y perder la gran oportunidad que brinda la diversidad.
Es necesario que el docente pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje,a hacer y no sólo a seguir lo que él hace o dice. El rol del docente no es sólo facilitar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante al estudiante. 

El docente actual debe ser competente para utilizar tecnologías de la información;
Buscadores, analizadores y evaluadores de información;

Solucionadores de problemas y Cociliadores; 
Docentes actualizados. 
Diseñadores de experiencias productivas con el fin de desarrollar las competencias;
Ciudadanos informados, ejemplos de responsabilidad.
El docente contemporáneo involucra a los estudiantes en experiencias que pueden engendrar contradicciones a sus hipótesis iniciales y luego estimula la discusión. De esta manera permite que los alumnos aprendan de sus propios errores y reformulen sus perspectivas.

Los prIncipios básicos del Docente Contemporáneo

  • Buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes.
  • Las actividades del aula retan los conocimientos de los estudiantes.
  • Proponen la resolución de problemas relevantes para los estudiantes.
  • Planean sus clases en torno a grandes temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo fragmentado.
  • Evalúan el aprendizaje en el contexto diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no, una actividad separada. La evaluación conforma todos los aspectos formativos y competencias.
Esta nueva visión del rol del docente nos invita a replantear nuestra práctica y a convertir nuestras aulas en espacios de interacción donde el aprender sea posible para todos.
Fuente: http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21-tec/modulo_2/rol_maestro.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario